Animales en español 2: Insectos

Abeja
Reproductor de audio
Abejorro
Reproductor de audio
Ácaro
Reproductor de audio
Araña
Reproductor de audio
Avispa
Reproductor de audio
Ciempiés
Reproductor de audio
Cucaracha
Reproductor de audio
Escarabajo
Reproductor de audio
Escorpión
Reproductor de audio
Hormiga
Reproductor de audio
Libélula
Reproductor de audio
Mantis
Reproductor de audio
Mariposa
Reproductor de audio
Mariquita
Reproductor de audioMosca
Reproductor de audio
Mosquito
Reproductor de audio
Oruga
Reproductor de audio
Piojo
Reproductor de audio
Saltamontes
Reproductor de audio
Termita
Reproductor de audioAnimales en español 2: Animales del bosque

Alce
Reproductor de audio
Ardilla
Reproductor de audio
Búho
Reproductor de audio
Erizo
Reproductor de audioHurón
Reproductor de audio
Jabalí
Reproductor de audio
Liebre
Reproductor de audio
Lince
Reproductor de audio
Lobo
Reproductor de audioMapache
Reproductor de audio
Marmota
Reproductor de audio
Oso pardo
Reproductor de audio
Oso panda
Reproductor de audio
Pájaro carpintero
Reproductor de audioPerezoso
Reproductor de audio
Rana del bosque
Reproductor de audio
Tejón
Reproductor de audio
Topo
Reproductor de audio
Venado
Reproductor de audioZorro
Reproductor de audioAnimales en español 2: Animales de la selva

Cebra
Reproductor de audio
Chimpancé
Reproductor de audio
Cocodrilo
Reproductor de audio
Elefante
Reproductor de audio
Gorila
Reproductor de audio
Guepardo
Reproductor de audio
Hipopótamo
Reproductor de audio
Jaguar
Reproductor de audio
Jirafa
Reproductor de audio
León
Reproductor de audio
Leopardo
Reproductor de audio
Murciélago
Reproductor de audio
Ocelote
Reproductor de audio
Oso hormiguero
Reproductor de audio
Piraña
Reproductor de audio
Rinoceronte
Reproductor de audio
Serpiente pitón
Reproductor de audio
Tapir
Reproductor de audio
Tarántula
Reproductor de audio
Tigre
Reproductor de audioAnimales en español 2: Animales del Ártico

Caribú
Reproductor de audio
Foca
Reproductor de audio
León marino
Reproductor de audio
Lobo ártico
Reproductor de audio
Morsa
Reproductor de audio
Narval
Reproductor de audio
Oso polar
Reproductor de audio
Pingüino
Reproductor de audio
Reno
Reproductor de audio
Zorro polar
Reproductor de audioAnimales en español
Insectos
Abeja, Abejorro, Ácaro, Araña, Avispa, Ciempiés, Cucaracha, Escarabajo, Escorpión, Hormiga, Libélula, Mantis, Mariposa, Mariquita, Mosca, Mosquito, Oruga, Piojo, Saltamontes, Termita.
Animales del bosque
Alce, Ardilla, Búho, Erizo, Hurón, Jabalí, Liebre, Lince, Lobo, Mapache, Marmota, Oso pardo, Oso panda, Pájaro carpintero, Perezoso, Rana del bosque, Tejón, Topo, Venado, Zorro.
Animales de la selva
Cebra, Chimpancé, Cocodrilo, Elefante, Gorila, Guepardo, Hipopótamo, Jaguar, Jirafa, León, Leopardo, Murciélago, Ocelote, Oso hormiguero, Piraña, Rinoceronte, Serpiente pitón, Tapir, Tarántula, Tigre.
Animales del Ártico
Caribú, Foca, León marino, Lobo ártico, Morsa, Narval, Oso polar, Pingüino, Reno, Zorro polar.
Animales en español: Fauna y flora de España
La multitud de entornos naturales de España ofrece una gran diversidad de especies vegetales y animales.
Las hay europeas, mediterráneas, africanas o incluso alpinas, en las montañas.
La biodiversidad de España está considerada una de las más ricas de Europa, aunque muchas de las especies animales están ahora amenazadas.
En el norte, las especies emblemáticas son el lobo, el zorro, el lince, el ciervo, la cabra montés, el jabalí, las marmotas o el quebrantahuesos, famosas aves rapaces.
Viven en los bosques de los Pirineos y trepan por las montañas. En estas montañas, las hayas y los alcornoques de los bosques de altitud media dan paso a los árboles espinosos.
En la costa, el páramo está coloreado por la retama. En la costa occidental, la vegetación es mediterránea, con encinas, madroños, pinos, matorrales y maquis.
Aparte de algunas liebres, conejos, zorros y ratones de campo, se ven pocos animales.
El delta del Ebro alberga casi 400 especies de aves y es una importante escala para los animales migratorios.
Aquí pueden verse flamencos, garzas, patos, buitres, halcones, etc.
En el sur, el paisaje andaluz pasa de mediterráneo a árido, y a veces semidesértico.
La vegetación es escasa y rala, y los reptiles disfrutan del sol.
Cerca de Málaga, la laguna de Fuente de Piedra es una excepción: clasificada como reserva natural, el humedal alberga cerca de 200 especies de aves, entre ellas muchas limícolas.
Pueden verse en los juncales y bajo los tamarindos.
También es un vivero de flamencos rosas, que cruzan cada año el Estrecho de Gibraltar para pasar el invierno en Marruecos.
Por el mismo estrecho pasan delfines, tortugas y calderones, que pueden observarse buceando o desde el barco en Tarifa o Málaga.
Y en casi toda España se pueden ver cigüeñas.
Año tras año, cada vez más cigüeñas acortan su migración desde el norte de Europa hasta África parando bajo el sol español.
Muchas se establecen durante todo el año, cerca de los vertederos, disfrutando del clima templado y la abundante comida en lugar de embarcarse en una agotadora migración.